¿Cuándo empieza a hablar mi bebé ?

¿Cuándo empieza a hablar mi bebé ?

El desarrollo del lenguaje es una de las habilidades más importantes que su hijo aprenderá en su vida. También es uno de los más fáciles de medir.

El primer paso en este viaje de desarrollo es balbucear. La mayoría de los bebés comienzan a balbucear alrededor de los 6 meses de edad, pero algunos pueden hacerlo desde los 4 meses de edad.

Balbucear consiste en repetir sonidos de vocales como “eh-eh-eh” una y otra vez.

Por lo general, su bebé balbuceará en un orden específico del idioma, como «mamá, papá, baba» antes de comenzar a mezclarlos.

Esto significa que están aprendiendo nuevas palabras y aprendiendo las reglas gramaticales de su lengua materna.

¿Qué es balbuceo?

Cuando su bebé balbucea, le está diciendo que tiene hambre, sed o aburrimiento. Algunas señales de una vida social activa pueden incluir hacer contacto visual contigo y seguirte por la habitación.

Esto también puede significar que están enfermos. Algunas palabras comunes de comunicación que pueden decir son mama, dada, ba ba, ga ga, nana, pa pa y rrrrr. El desarrollo del balbuceo está principalmente limitado por el interés del habla del bebé y cómo puede expresarse.

Aprender estos sonidos es una excelente manera de practicar el habla, el vocabulario y la comprensión mientras interactúa con otras personas.

Otros consejos para los bebés cuando comienzan a hablar incluyen: -Agarre y hable con su bebé con más frecuencia. -Muéstrele a su bebé objetos, mascotas o juguetes más interesantes.

¿Cuándo empiezan a balbucear los bebés?

Los bebés balbucean por un par de razones. Primero, es una señal de comunicación. Los bebés están aprendiendo que la manera de satisfacer sus necesidades es hablando.

Los bebés también balbucean debido a que han descubierto cosas nuevas, como sus manos o su voz. A los bebés les encanta moverse.

La forma en que se mueven les brinda nuevas formas de interactuar con su entorno. Están constantemente tratando de «ser vistos» y tocar el mundo que los rodea.

¿Cómo ocurre el balbuceo? El balbuceo ocurre cuando los bebés descubren el sonido. Antes de que hayan descubierto cómo hacer sonidos por sí mismos, escuchan los sonidos a su alrededor.

Cuando se concentran en una fuente de sonido, sus labios comienzan a moverse y emiten sonidos. Dado que los bebés no pueden comunicarse con palabras hasta que tienen alrededor de 10 meses de edad, se basan en el sonido.

 

sh, El segundo paso en este viaje de desarrollo es el lenguaje de señas. Al igual que el balbuceo, esta es otra forma clave en la que los bebés aprenden a comunicarse.

Los bebés aprenden sus primeros signos casi al mismo tiempo que comienzan a balbucear, pero puede llevarles un tiempo llegar al punto en que repiten los signos.

Si ve a un bebé con un chupete, generalmente es una señal de que es un poco mayor y está listo para comenzar a aprender los signos. Los bebés generalmente aprenden primero los signos de «mamá», «papá», «comer» y «más». Pueden aprender más signos más adelante, dependiendo de su desarrollo.

Es importante recordar que existe una diferencia entre señalar y hacer señas, por lo que si su bebé solo está señalando algo, todavía no es una señal.

 

La línea suena pronto a ser frases, los balbuceos se convertirán en frases reales. Los bebés se volverán realmente comunicativos alrededor de los 12 meses de edad, pero es probable que sigan balbuceando en su propio idioma durante algunos meses más.

El mayor predictor del desarrollo del lenguaje es el idioma nativo de un bebé. Si sus padres hablan más de un idioma, es más probable que su bebé desarrolle el lenguaje, incluso si no habla un idioma con total fluidez.

Más de la mitad de los bebés comienzan a hablar un segundo idioma a la edad de 4 años. Suena como el sueño de todos los padres, ¿verdad? ¡Incorrecto! Los bebés que están expuestos a diferentes idiomas enfrentan muchos desafíos en el aprendizaje y no solo las reglas gramaticales.

Algunos de estos desafíos pueden resultarnos más obvios que otros.

¿Qué aprenden los bebés cuando balbucean?

Esa es la pregunta del millón. Los bebés no comprenden los conceptos de «palabras» y «oraciones», pero sí comprenden el tono, el volumen, los contrastes de volumen y el contexto.

El orden correcto de estas cosas marca la diferencia. Es importante tener en cuenta que el sentido del oído de su bebé es muy complejo y es mucho más profundo de lo que pensamos inicialmente.

Tienen cientos de millones de receptores de sonido en el oído y el cerebro. Esto les permite diferenciar entre diferentes frecuencias de sonido y diferenciar entre una palabra y otra palabra.

Los bebés escuchan cuando les habla de una manera informativa o humorística, como cuando está usando sílabas sin sentido o incluso cantando.

Conclusión

Balbucear no es la única parte del desarrollo del lenguaje. Es simplemente una pieza del rompecabezas. Y hay más de lo que cabría esperar.

Su bebé está aprendiendo un montón de habilidades mientras está en movimiento todos los días. Espero que estas publicaciones útiles le hayan dado una mejor comprensión de algunas de las otras partes del desarrollo temprano del lenguaje. ¡Sé que aprendí mucho mientras lo ponía todo junto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *