El número de dientes de los niños.

El número de dientes de los niños.

Contenido

1 dientes de niños

2 Número de dientes de los niños

3 etapas del desarrollo dental en niños

4 La importancia del cuidado de los dientes de leche

5 Hora de agregar flúor a la alimentación de un bebé

6 métodos para cuidar los dientes de leche

7. Referencias

los dientes de los niños

La importancia de los dientes radica en su papel en la masticación y digestión de los alimentos,

También ayuda con el habla y tiene un efecto en la salud general de los humanos,

Y los niños comienzan a tener su primer y nuevo diente alrededor del sexto mes de vida.

Dado que no es raro ver a un bebé de tres meses con dientes,

Tampoco es raro ver a un niño en su primer año y su mandíbula todavía contiene un solo diente.

De hecho, el desarrollo de los dientes en los niños se completa durante el segundo año al tercer año de su vida,

Cabe señalar que a los dientes deciduos también se les conoce como dientes primarios o dientes deciduos;

Esto se debe al hecho de que estos dientes son temporales y se caen después de un período de tiempo.

Cabe señalar que una persona en la infancia necesita la presencia de dientes primarios.

Esto se debe a que el niño necesita masticar los alimentos y su boca aún es pequeña e insuficiente para contener la totalidad de los dientes que aparecen en el período de la pubertad.

Cabe señalar que todos los seres humanos nacen con una dentición completa escondida en los maxilares; Superior e inferior,

Al principio, los dientes de leche aparecen y crecen en la infancia,

A medida que el niño crece, pierde estos dientes primarios y reemplaza los dientes permanentes en proporción al tamaño de la boca.

Que se hizo más grande en comparación con la infancia del individuo, y los dientes adultos germinaron uno por uno.

Número de dientes de los niños

El número total de dientes primarios es 20.

Dividido en diez dientes en la mandíbula superior, y diez dientes más en la mandíbula inferior,

Estos dientes deciduos se distribuyen en forma de cuadriláteros similares,

Los cuadriláteros se dividen a su vez en dos binarios separados;

Dos bilaterales ubicados en el maxilar superior y los otros dos ubicados en el maxilar inferior,

Estas dos dualidades no existen una al lado de la otra,

Más bien, están separados a ambos lados de cada mandíbula, por lo que un diente se encuentra en el lado izquierdo del arco de la mandíbula y otro en el lado derecho.

Esto se aplica a ambas mandíbulas, y los tipos de estos tetrápodos sunitas son los que se muestran a continuación:

  1. Cuatro incisivos laterales.
  2. Cuatro incisivos centrales.
  3. Cuatro molares primarios (inglés: primeros molares).
  4. Cuatro molares secundarios.
  5. Cuatro caninos (cúspides).

Etapas de desarrollo de los dientes en los niños.

Cabe señalar que los dientes pasan por cuatro etapas principales de desarrollo, a saber:

El primer escenario:

Comienza cuando el feto tiene alrededor de seis semanas y el material básico para el diente comienza a formarse en esta etapa.

La segunda fase:

Es en el tercer o cuarto mes de embarazo, y en esta etapa comienzan a formarse los tejidos duros que rodean al diente.

tercer nivel:

Esta etapa es posterior al nacimiento del bebé, y ocurre cuando el diente realmente comienza a sobresalir a través de las encías.

La cuarta etapa:

Y en él, el niño inicia el proceso de pérdida de los dientes primarios o primarios.

La importancia de cuidar los dientes de leche

Algunos padres sienten que la importancia de cuidar los dientes de leche de sus hijos no es tan importante como la que se requiere para el cuidado dental permanente,

Simplemente, la razón de esto es su creencia de que los dientes primarios se caerán y eventualmente serán reemplazados por dientes permanentes.

Independientemente de esa creencia,

Debes saber que el cuidado de los dientes de tu bebé es sumamente importante.

Donde los dientes de leche le permiten al niño masticar su comida y mejorar su habilidad para hablar,

También contribuye a preservar lugares en el tejido de las encías para la aparición de dientes permanentes.

Por lo tanto, es muy importante desarrollar el método de cuidado dental para que dure toda la vida.

Esto se debe a que la caries dental en la infancia puede afectar negativamente a los dientes en la edad adulta y adulta,

Y si el niño pierde uno de sus dientes temporales prematuramente, debido a una caries profunda,

El diente de leche adyacente a ese diente que falta puede desplazarse y convertirse en un espacio que luego crea problemas de vacío para los dientes permanentes cuando comienzan a aparecer.

Añadir flúor a la alimentación del bebé

El fluoruro es un mineral importante para ayudar a prevenir la caries dental al endurecer el esmalte del diente.

Cabe señalar que el flúor generalmente se agrega al agua del grifo.

Donde se aconseja dar al niño unos sorbos de esa agua cuando empieza a comer alimentos sólidos, que es alrededor de los seis meses de edad,

Es una buena idea que los padres busquen el consejo de su pediatra sobre si el agua del grifo contiene flúor.

O que le den a su hijo complementos que contengan flúor,

Vale la pena señalar que el fluoruro no se encuentra necesariamente en todas las botellas de agua que se compran en las tiendas comerciales.

Métodos de cuidado dental para dientes deciduos.

La caries dental se puede prevenir adoptando una buena higiene bucal.

Comer alimentos saludables en las primeras etapas de la vida humana,

Como esto reduce en gran medida los riesgos para los dientes, como caries,

Hay muchos métodos y consejos que se pueden seguir para conservar los dientes de los niños, entre ellos los siguientes:

  • Limpie la boca y las encías del bebé limpiándolas con una gasa suave desde el nacimiento.
  • Cepillado de los dientes del niño por parte de los padres dos veces al día con un cepillo de dientes suave y agua limpia cuando aparezca el primer diente.
  • Visitar el consultorio del dentista cuando el niño cumple el primer año.
  • Comience la limpieza entre los dientes en los dos años y medio de vida del recién nacido con la ayuda de los padres.
  • Escupir el exceso de pasta dental cuando el niño haya terminado de cepillarse los dientes y no enjuagar directamente con agua; Esto es para permitir que el fluoruro permanezca tanto tiempo como sea posible en el diente.
  • Presta atención a la limpieza y cepillado de la zona posterior de los dientes del niño, hasta las encías, pero de forma delicada y suave.
  • Los padres animan a sus hijos a cepillarse los dientes, ya que un poco de ánimo puede tener grandes efectos positivos.

Noticia importante:

El contenido de los artículos enviados, incluidos todos los textos, gráficos, imágenes y otros materiales, se proporciona únicamente con fines educativos.

La información proporcionada no reemplaza el consejo médico profesional o el diagnóstico profesional.

Además, la información de este sitio web no debe tomarse como un consejo médico final en relación con ningún caso o situación individual.

Le recomendamos encarecidamente que siempre busque el consejo de su médico u otro proveedor de servicios de salud calificado con cualquier pregunta que pueda tener con respecto a cualquier condición médica, su salud general o la salud de su hijo.

Referencias

https://mawdoo3.com/

 por favor comparte el artículo  para que otras personas también puedan beneficiarse de él

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *