Embarazo psicológico: que es, sus síntomas y como afrontarlo

Embarazo psicológico: que es, sus síntomas y como afrontarlo

El embarazo psicológico , también llamado embarazo falso, es un problema emocional que se presenta cuando aparecen los síntomas del embarazo, pero no se desarrolla ningún feto en el útero de la mujer, lo cual puede confirmarse mediante pruebas de embarazo y ecografía.

Este problema afecta principalmente a mujeres que realmente quieren quedarse embarazadas o que tienen mucho miedo de quedarse embarazadas, como ocurre durante la adolescencia, por ejemplo.

El embarazo psicológico se puede tratar con fármacos hormonales para regular el ciclo menstrual, pero también es necesario vigilar a un psiquiatra o psiquiatra para eliminar las causas que llevaron al desarrollo de este problema.

Síntomas principales

Los síntomas de un embarazo psicológico son los mismos que los de un embarazo normal, aunque no hay un hijo, como:

  • náusea;

somnolencia;

  • Los antojos de alimentos
  • Ausencia o retraso de la menstruación.
  • Crecimiento abdominal y mamario.
  • Sensación de movimiento fetal.
  • Producción de leche materna.

Aún no se sabe con certeza por qué estos síntomas aparecen en embarazos psicológicos, pero es posible que los desencadenantes psicológicos generen un aumento en la producción de ciertas hormonas del embarazo, dando como resultado síntomas similares a los del embarazo real.

Cómo asegurarme de que él me llevara

Si una mujer tiene un embarazo psicológico, las pruebas de embarazo, tanto en orina como en sangre, siempre darán un resultado negativo, que también se puede confirmar mediante una ecografía, que mostrará que no se está desarrollando ningún feto en el útero de la mujer.

Sin embargo, siempre es importante que la mujer sea evaluada por un ginecólogo y un psiquiatra, para confirmar el diagnóstico e iniciar el tratamiento más adecuado.

Las principales causas del embarazo psicológico.

Las causas específicas de la carga psicógena aún no se conocen, pero parecen estar relacionadas con los siguientes factores:

  • Un deseo intenso de quedar embarazada y dificultad para quedar embarazada;
  • Miedo al embarazo.
  • Depresión y baja autoestima.

Además, en algunos casos, parece que la presencia de problemas conyugales también se asocia con el desarrollo del embarazo psicológico, ya que la mujer puede pensar que esta es la única solución para salvar el matrimonio.

Cómo lidiar con la carga psicológica

Las estrategias clave para lidiar con la carga psicológica incluyen:

  1. Tratamiento con un psiquiatra

En algunos casos, los resultados negativos de las pruebas de embarazo no son suficientes para convencer a una mujer de que no está embarazada y es necesario iniciar sesiones de tratamiento con un psicólogo. En estas sesiones terapéuticas, el psicólogo, además de conocer la causa del embarazo psicológico, ayuda a la mujer a afrontar mejor la situación, lo que la ayuda a afrontar el problema.

En algunos casos, una mujer puede llegar a estar extremadamente angustiada, triste y decepcionada por la ausencia de un embarazo, lo que puede llevar a una tristeza y depresión persistentes, en cuyo caso es necesario el seguimiento con un psiquiatra.

  1. Controlar la ansiedad y el deseo de embarazarse

La ansiedad es uno de los motivos que muchas veces lleva a la aparición de un embarazo psicológico, y en la mayoría de los casos es provocada por el ansia de embarazo o por la presión que genera la familia o la sociedad.

Por ello, es muy importante controlar la ansiedad utilizando, si es posible, remedios naturales como el té de maracuyá, valeriana, romero, manzanilla o hierba gatera, que son plantas medicinales con propiedades sedantes y relajantes.

Además, en casos más graves, incluso puede ser necesario buscar tratamiento médico con un psiquiatra, ya que se pueden prescribir medicamentos para controlar la ansiedad como diazepam, alprazolam o lorazepam por ejemplo. Descubra los remedios caseros y de farmacia que pueden tratar la ansiedad en Remedios para la ansiedad.

  1. Tratamiento de la infertilidad y la menopausia precoz.

Las mujeres infértiles o que ingresan a la menopausia temprano pueden tener un embarazo psicológico si quieren quedar embarazadas y sienten que se les está acabando el tiempo. En estos casos, la mejor solución es consultar inmediatamente a un ginecólogo cuando crea que no está embarazada, para que le recomiende el mejor tratamiento.

En la mayoría de los casos de infertilidad o menopausia precoz, el tratamiento incluye terapia de reemplazo hormonal.

  1. Resolver problemas matrimoniales

En ocasiones, problemas conyugales o antecedentes de relaciones que terminaron en abandono o separación conducen a miedos e inseguridad permanentes, que pueden desembocar en un embarazo psicológico.

En estas situaciones, es muy importante resolver todos los problemas matrimoniales y tratar de no mirar el pasado como ejemplo. Además, el embarazo nunca debe ser considerado una forma de preservar la relación, ya que este tipo de pensamiento provocará ansiedad, inseguridad y baja autoestima.

Además, en casos más graves, puede ser necesario someterse a pruebas para saber si existen problemas hormonales, y puede ser necesario iniciar terapia hormonal, la cual debe ser indicada y monitoreada por un ginecólogo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *